Nuestra empresa utiliza como materia prima principal el Contrachapado de abedul, 100% origen Finlandia, para la fabricación de Suelos, Paneles, Pasos de Rueda , etc.,. Las características del producto y su óptimo resultado es lo que nos ha llevado a utilizarlo y recomendarlo por encima de cualquier otro producto.
El tablero contrachapado es el primer acierto para conseguir “madera
de ingeniería” con un doble fin, obtener un producto más homogéneo y de mayor
calidad junto con un mejor aprovechamiento de un recurso forestal como todos,
cada vez más escaso.
Para saber más acerca de este producto que recomendamos, hacemos un breve resumen del
mismo.
Breve historia del contrachapado
El contrachapado se inventó hace miles de años. Los primeros casos
conocidos se encontraron en el antiguo Egipto hace más de 3000 años. Algunos
fueron hallados en las tumbas de los Faraones.
A finales del siglo XVIII el contrachapado comienza a ser un
producto comercial en EE. UU. y en Europa
Se cree que Immanuel Nobel, padre
de Alfred Nobel fue el creador del torno giratorio para producir láminas de
madera contrachapada (plywood), lo que permitió ampliar las posibilidades de
este material hasta límites que ni el mismo conoció.
A principios del siglo XIX, La
Rusia de los Zares era ya el líder de producción de contrachapado con alrededor de 42 fábricas
Las propiedades mecánicas de las
chapas curvadas también se empezaron a aplicar
en la automoción para la fabricación de ballestas utilizándolas a
contraflecha.
El primer vehículo en el que se
aplicó esta técnica fue la berlina, llamada
así por tener su origen en Berlín
Una de las primeras fábricas en
producir en masa el contrachapado
fue Portland Manufacturing Company que inició su andadura en 1905 en Portland,
Oregon (EE.UU.)
Su propietario Thomas J. Autzen
ayudó a crear una tecnología de ensamblaje que permitió agilizar el secado y el
proceso de fabricación.
Esto permitió que el contrachapado se convirtiera en uno de
los productos más abundantes y asequibles para diferentes usos, principalmente
la construcción.
En Europa se cree que la empresa
Brothers Christian & Luther de Tallin (Estonia) creó la primera fábrica de contrachapado de abedul en 1885.
Fabricando sillas de estilo Viena con una producción de más de 1 millón ¡¡
Y cuando comenzó la producción
de contrachapado en Finlandia?
La primera factoría Company Wiikarin Oy, fue construida en el
área de Vammala (suroeste del país) en 1893 y producía cajas para puros, sillas
y cajas para las máquinas de coser.
En 1912, Wilhelm Schauman , popularmente conocido como el padre de la
industria del contrachapado finlandés,
fundó la primera fábrica en Jyväskylä (centro-sur
del país) para producir no solo cajas para el transporte del caucho sino
también para el té , así como para sombreros
Después de la primera guerra
mundial la industria del contrachapado
finlandés creció muy deprisa, con un total de 14 fábricas en 1928
9 fábricas más se establecieron
entre 1933 y 1938 y el record de producción fue alcanzado en 1937 con un total
de 250.000 m3.
En 1930 Finlandia llega a ser el
mayor exportador del mundo de contrachapado
Durante el periodo de la segunda
guerra mundial (1939-1944) las fábricas finlandesas fueron muy afectadas por la
situación y obligadas a cambiar la gama de productos.
El desarrollo de una tienda
campaña en contrachapado para
diferentes usos para el ejército les permite estar funcionando toda la duración
de la guerra.
También tiendas especiales para
caballos. Siendo lo más importante las exportaciones a Alemania para la
fabricación de aviones
Cuando la guerra termina, el
negocio de los aviones se cae y se encuentra una nueva
aplicación transitoria para las chapas finas del contrachapado, las suelas de
los zapatos
La aplicación de colas fenólicas
para unir el contrachapado de abedul
llevado a cabo en el laboratorio de Wilhem Schauman en Jyväskyl¨en 1966 abrió
muchas y nuevas posibilidades al producto.
La producción creció rápidamente
teniendo su año record en 1973 con 494.000 m3.
En el año 2020 alcanzó un total
de 1.090.000m3 a pesar de la pandemia por Covid-19.
10 nuevas compañías iniciaron su
andadura entre 1959 y 1971. La competencia en los mercados de exportación se
endureció para competir con fabricantes asiáticos y posteriormente con rusos y
bálticos.
Debido a esta fuerte lucha 10
compañías de contrachapado tuvieron
que cerrar.
En el año 2000 la producción de contrachapado de abedul estaba
concentrada en 4 fuertes compañías. A consecuencia de la crisis económica
mundial a partir de 2009 alguna más dejó de existir a causa del notable
descenso de las ventas.
Actualmente debido al gran cambio
y avance de la tecnología y la automatización, la dimensión de las fábricas de contrachapado ha crecido.
38 fábricas, pertenecientes a los
grupos existentes, producen en diferentes puntos de Finlandia. De ellas 8 están
dedicadas al contrachapado de abedul
En Finlandia el 75% del
territorio es bosque. A cada habitante le corresponde más de 4 hectáreas de
bosque
El 53% de los bosques son de propiedad privada.
El abedul finlandés es renovable, duradero y resistente y de gran prestigio por su calidad